Dormitan barcazas Sobre espumas de agua brava. Dijo: El tigre del insomnio me despierta Navego tus pestañas Y el borde vidrioso de tus muslos. Un viento de sal Pega en la orilla del recuerdo Y sus manos como brasas Encienden mi piel Como si nada.
2008: “PREMIO IBEROAMERICANO EN HONOR A LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2008. Lima.
2006: Semifinalista en el Concurso Internacional de Novela “Territorio de la Mancha” EEUU.
2004: Primer Premio a la Excelencia Humana
2003 Galardonada con el Premio Fundación de Santa Fe a la trayectoria y a los antecedentes.
2003: Primer Premio Municipalidad de Santa Fe por su novela “Selena”. Premio publicación.
2002 Mención Honorífica concedida por España por su novela “El límite de la luna”
2001 Primer Premio en Novela Concurso“Leoncio Gianello con la Obra “Etelvina qué tenés en la cabeza”organizado por la ASDE (Asociación Santafesina de Escritores). Unica novela premiada por unanimidad del jurado.
1999 Mención especial otorgada por la Escuela Especial Dr. Manzitti por su actividad como Narradora Oral dentro de su unipersonal “Cuenta conmigo” preparando a los discapacitados visuales para desempeñarse dentro de la cuentística oral.
1998 Seleccionada en Cuentos Antología Literaria “ Dar a Lux”.
1997 Primer Premio en Novela “Municipalidad de Santa Fe”: “Usted que es tan señora”
1996 Unica Mención Especial en Novela Concurso “Leoncio Gianello” por “Usted que es tan señora”.
1996 Seleccionada en Antología de Cuentos Banco Bica Santa Fe en el género Cuento. Edición agotada.
1995 Primera Mención en Novela Premio “Municipalidad de Santa Fe” con la obra “ Etelvina ¿qué tenés en la cabeza?
1995 Seleccionada en la Antología de la Asociación Santafesina de Escritores.Edición agotada. Cuento: “El bordado”.
1995 Primera Mención en Ensayo de la Asociación de Escritores Santafesinos por “La inserción en la literatura”
1994 Unica Mención de Honor en Concurso de Cuentos “Gente de Letras” de Buenos Aires por “Cuento para el poeta”
1994 Seleccionada en Concurso de Cuentos 75° Aniversario de la Universidad Nacional del Litoral organizado por la Dirección de Cultura .
1994 Seleccionada en Cuento Concurso Internacional “ Julio Cortázar”. Buenos Aires. Embajada de las Letras.
1994 Primera Mención en Novela por: Etelvina ¿qué tenés en la cabeza? Asociación Santafesina de Escritores.
1994 Faja Nacional de ADEA de Mendoza. Premio a Novela publicada. Obra: “Puentes de la Memoria”.
1994 Seleccionada por CERLAC Colombia Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina incluyendo la novela “Puentes de la Memoria” en el Proyecto de Financiación Internacional de Traducciones.
1994 Segundo Premio Internacional en Novela “Mario Andrade”. “Usted que es tan señora” interviniendo Argentina y las Repúblicas de Paraguay, Uruguay y los estados brasileros de Sao Pablo, Paraná,Santa Catarina y Río Grande Do Sul con un jurado integrado por Carlos Villagra Marsal (Uruguay) Elvio Gandolfo (Uruguay) Héctor Tizón (Argentina)
1994 Hucha de Plata. España. Concurso Internacional de Cuentos y finalista para la Hucha de Oro.
1993 Hucha de Plata. España. Concurso Internacional de Cuentos.
1991 Premio en Novela del Fondo Nacional de las Artes “Puentes de la Memoria”.
1990 Seleccionada en el Concurso Provincial de Cuentos auspiciado por la Subsecretaría de Cultura Provincial. Cuento: “Hombre-pájaro”. Edición agotada.
1989 Mención de Honor Escritores Rafaelinos Agrupados. Cuento: “El temblor”.
1989 Seleccionada en Concurso Internacional de Cuentos, Fundación Givré. Buenos Aires.
1986 Primera Mención en Novela y finalista en el Concurso Internacional San Francisco de Córdoba. Novela “Puentes de la Memoria”.
1985 Mención en Cuento. Concurso Nacional “Septiembre Literario”. Cuento:”El señor Prince.
1984 Primer Premio en Novela “Municipalidad de Santa Fe” .Puentes de la Memoria”.
1984 Mención en Cuento “Premio Municipalidad de Gálvez”.
1984 Primera Mención en Ensayo “Premio Municipalidad de Santa Fe”. “Gabriel García Márquez o la soledad”.
1984 Unica Mención en Novela. Asociación Santafesina de Escritores. Santa Fe.
1984 Segunda Mención en Cuento Sociedad Argentina de Escritores.
1983 Segundo Premio Nacional en Cuento Jujuy sin fronteras. Obra: “Ella”
1982 Mención en Ensayo por la Asociación Santafesina de Escritores por la obra Gabriel García Márquez o la soledad”.
1981 Seleccionada en el Concurso Internacional de Cuentos Fundación Givré de Buenos Aires.
1980 Primer Premio en Cuento “Rosalina Fernández de Peirotén”.Cuento.
1980 Mención en Cuento Asociación Santafesina de Escritores.
1979 Mención en Certamen Nacional de Cuentos Fundación Arcién.
Quien Soy.....
Desenfrenada. Excesiva. Bipolar ¡dispareeeennnnn! Sincera hasta el desconcierto.Mala. Bruja. Solitaria.Y todo lo más horrendo y bello está en mí o quieren que les mienta.El Liceo Nacional de Señoritas hizo que sentara mi trasero cinco años para aprender de memoria la Regla de Ruffini .La Universidad Nacional del Litoral hizo su parte en mi formación académica, ahí aprendí a llenar mi cabeza para rendir una materia y a vaciarla para llenarla con otra hasta llegar al final de un título que nunca usé y que gracias a los ácaros y a las polillas está teniendo el fin que se merece. La universidad que más me gusta es el amor a la vida y se encuentra entre tu calle y la mía. Cuando nací, mi madre, en lugar de un sonajero me puso un libro y desde ahí no paré de leer,como consecuencia no paré de escribir, y como se pinta un poema no paré de pintar y ahora como regalito de un cielo que miro a menudo cayó una pelota de barro en mis manos y como quien no quiere la cosa empecé a jugar,sola, como cuando era niña y no iba a la escuela y empezaron a salir formas,ojos,miradas. Y fui feliz con todo eso.Y lo sigo siendo.Ojalá disfruten este blog y me lo hagan saber.
Toma las rosas mientras puedas, veloz el tiempo vuela.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario